miércoles, 9 de julio de 2014

 Caza del Tesoro 

DESCRIPCIÓN DEL RECURSO DIGITAL
Caza del tesoro, es una actividad didáctica cuya estructura es la siguiente :
Introducción: Se menciona brevemente los pasos a seguir.
Preguntas: Se presenta  una seria de preguntas a contestar después de informarse  o investigar.
Recursos: Contiene listado de direcciones web en la que los estudiantes pueden encontrar las respuestas a las preguntas planteadas.
La Gran Pregunta: Se trata de una pregunta final sobre el tema tratado, y cuya respuesta es fruto de la integración y la valoración de los conocimientos adquiridos durante la búsqueda.

UTILIDAD DEL RECURSO
Es un recurso que permitirá desarrollar las habilidades del manejo de TIC el acceso de la información a través del internet.
Mejora la comprensión lectora de los alumnos, facilitando al alumno las posibilidades que le ofrece el internet.
Es de fácil creación, es formativo y resulta divertido.

OBJETIVOS
Introducir el uso del internet en el aula
Desarrollar aprendizajes significativos y constructivos en los estudiantes
Utilizar y adaptar las experiencias de otros y compartirlas en la red.
Practicar medidas de prevención ante los desastres naturales
RECOMENDACIONES DEL USO DIGITAL
Para los estudiantes:
El recurso siendo interactivo se pide a los estudiantes que sigan la secuencia de la estructura de Caza del Tesoro.
Para los docentes:
Su creación puede ser sobre una sola materia o sobre varias.
Los estudiantes deben manejar Internet.
Se puede aplicar de manera individual o en grupo o para toda la clase.
Hacer una evaluación a los estudiantes.





































TIPOS DE DESASTRES NATURALES  EN LA COSTA, SIERRA Y SELVA


INTRODUCCIÓN  
Los fenómenos naturales (terremotos, inundaciones, deslizamientos, friaje y otros se han manifestado en nuestro planeta tierra. Diversos factores como el crecimiento de la población, la contaminación del ambiente, la falta de previsión, la mano del hombre han intervenido para que estos fenómenos naturales se conviertan en desastres.
Hoy investigaremos sobre estos fenómenos naturales.
Debes contestar las preguntas   que se encuentran a continuación, para ello revisarás los link propuestos detenidamente y luego procede a contestarlas .
PREGUNTAS
¿Qué es un fenómeno natural?
¿Qué elementos intervienen para que ocurran los desastres naturales?,
¿Cuáles son los tipos de desastres que pueden ocurrir en la costa?
¿Cuáles son los tipos de desastres que pueden ocurrir en la sierra?
¿Cuáles son los tipos de desastres que pueden ocurrir en la selva?
¿Cómo se pueden organizar las personas de tu localidad para tomar medidas de prevención ante un posible desastre?
¿Qué institución se encarga de apoyar a la población en la prevención de desastres?


RECURSOS
Libro de Personal Social de 4°- MINEDU
LA GRAN PREGUNTA
¿Qué tipos de desastres ocurren en tu región? Cuenta tu experiencia.
¿Qué acciones debemos realizar para enfrentarlos y evitar mayores daños?
EVALUACIÓN
Se evaluará considerando lo siguiente:

ASPECTO
A=5
B=4
C=3
Obtención de la información
Revisa todos los link , los lee y argumenta
Revisa algunos link  y los lee.
No revisa ningún link u otra información
Contesta todas las preguntas
Responde todas las preguntas correctamente y argumenta la GRAN PREGUNTA, explicando de dónde ha obtenido la información
Responde todas las preguntas correctamente y argumenta la GRAN PREGUNTA,.
Responde todas las preguntas, pero no argumenta la GRAN PREGUNTA.
Presentación Del trabajo.
Presenta su trabajo  completo  y en orden en el tiempo previsto
Presenta el trabajo completo y en orden  fuera del tiempo previsto
Presenta el trabajo incompleto y  en el  tiempo previsto/o fuera del tiempo previsto
Trabajo en grupo
Apoya y participa en el  grupo en la solución de las preguntas.
Algunas veces participa en la solución de las preguntas.
No participa en el grupo para contestar las preguntas.


CRÉDITOS
Agradecimiento a las  coordinadores del Aula de Innovación de la I.E. N°1278 Mixto La Molina, por su apoyo incondicional a Lic. Haideé Cerrón y Carmen Siqueros.
Agradecimiento especial a Ivonne Román y Jesús Laura nuestros asesores digitales.
A la institución Educativa en donde laboro N°1278 Mixto La Molina y por supuesto a Fundación Telefónica por la oportunidad de aprender más.
Autora : María Elena Franco Guevara


lunes, 30 de junio de 2014

Estimados profesores de todo el mundo, agradeceré responder a esta pregunta: ¿Qué hacen para mantener motivados a sus estudiantes?